Categoría: Second Life
Scripting: Dándoles vida a los prims en Second Life®

Todo el que me conoce sabe de mi pasión por hacer que los prims de madera cobren vida. Puedo pasar horas y horas creando scripts que hagan cientos de cosas, investigando, creando, divirtiéndome con ellos.
En los cursos de programación que a lo largo de los años he dado dentro de Second Life (prometo retomar algunos de ellos) siempre he comenzado diciendo que, programar, no es difícil, solo se requiere paciencia, ilusión y un poquito de cabezonería.
Y antes de seguir escribiendo este tutorial, me gustaría dejar dicho algo: Todo el mundo puede llegar a crear Scripts simples que puedan hacer cosas esenciales en Second Life. Y lo más importante de todo, nunca se termina de aprender, cada Script, cada reto, cada proyecto, es una nueva aventura.
Bien, dicho esto, quiero proponeros un reto: ¡Vamos a escribir nuestro primer Script!
El objetivo de estos mini tutoriales no es mas que ir muy poco a poco, y con ejercicios no muy complejos, adentrando al residente en el mundo de la programación de una manera fácil y amena. Porque solo creando y experimentando con pequeños proyectos, podemos divertirnos y seguir aprendiendo.
En este primer tutorial voy a hablaros de la manera más simple y clara posible. Voy a omitir lenguaje muy técnico (poco a poco os iré enseñando cómo se llama cada cosa en programación) ya que como antes he dicho, el objetivo principal es el de haceros la experiencia lo más satisfactoria posible.
¿Comenzamos a picar código?
Lo primero que debemos saber, es que el lenguaje de programación de Second Life se encuentra estructurado de la siguiente manera:
- Estados
- Eventos
- Funciones
Estados:

Siempre debe de haber un estado por defecto en el script, y ese debe llamarse: default (ver línea 0 de la imagen de cabecera).
Un Script puede contener muchos estados, por ejemplo, si queremos construir una bombilla que se encienda o se apague, el script, puede llevar dos estados: Encendido y Apagado.
Como hemos dicho anteriormente, todo Script debe tener un estado por defecto, este es el estado por el que el script comenzara siempre. Los estados siempre deben comenzar por una «{» y terminarse con «}» (ver imagen de cabecera, líneas 2 llave de apertura, línea 2, llave de cierre 26) todo lo que se encuentre entre esas dos llaves, formara parte del estado por defecto. Por el momento, quédate solo con esto, más adelanta hablaremos más sobre los estados.
Eventos:

La mejor manera de aprender bien que es un evento y como funciona, es imaginarlo como un bloque de código que el prim ejecuta cuando se interactúa con él. Así pues, si hacemos click sobre el prim, se activara el evento correspondiente al click sobre un prim. Si chocamos nuestro avatar sobre el prim, se ejecutara el código del evento choque, etc.. Si le ponemos nombre a estos eventos, el evento que se encarga de reproducir código cuando se haga click sobre él , se llama «touch_start» (línea 15 de la imagen 3), y el evento que ejecuta el código cuando nuestro avatar se choqua contra él , se llama: «collision_start» (línea 21 de la imagen 3)
Cómo veis, cada evento también tiene como norma, el tener una llave de apertura «{» y una de cierre «}» volvemos a recordar que, siempre se debe de seguir esta norma ya que de lo contrario el script nos arrojara un error.
Como lo estados, todo lo que se encuentre dentro de las llaves de apertura y cierre de los eventos, será el código que se ejecutara, cuando se actúe sobre el evento seleccionado. Vamos a quedarnos aquí por hoy.
Funciones:

La funciones, son las verdaderas encargadas de darles vida a los prims, hay muchísimas funciones, desde las que hace hablar al prim (llSay), las que provocan el cambiar de color al prim (llSetcolour), etc..
Cosas que debemos comenzar a saber de las funciones. Su construcción siempre suele ser la misma, NOMBRE DE LA FUNCIÓN – PARAMETROS QUE SE LE PASA A LA FUNCIÓN
Imaginemos que nuestra intención es hacer hablar al prim, bien, para eso necesitaremos usar la función llamada llSay, después debemos decirle a la función, datos importantes para su funcionamiento (recordamos que estos datos se llaman parámetros) En este caso la función necesita de dos parámetros importantes: Canal de comunicación por el que el prim hablará y, el mensaje que el prim dirá.
En este caso, si vemos la construcción de la función que tenemos en la Imagen 4, el canal por el que el prim hablará es el 0 (canal general) y el texto que dirá estará entre comillas, en este caso «¡Script en funcionamiento!» (¿quieres saber cómo llamamos en programación a los textos: Strings)
Otra función que observamos en el script es «llSetColor» Esta función es la encargada de cambiar el color al prim. Como todas la funciones, se necesita de unos parámetros, esta vez los parámetros serán: Color y caras del prim dónde cambiará el color.
Los colores se expresan entre estos símbolos < > separados por comas y en formato RGB ( más adelante hablaremos de todo esto con más profundidad, pero si quieres jugar mientras tanto con ellos, te dejo en este enlace todos los colores y sus equivalencias en RGB ) Como decíamos el primer parámetro es el color, y el segundo parámetro es la cara en la que el prim cambiara de color. Podemos elegir entre la cara deseada (1,2,3,4) o utilizar el valor ALL_SIDES para indicar a la función que deberá rellenar todas las caras del mismo.
Comentarios y Colores dentro del Script :

Podemos comprobar que todos los Scripts son muy coloridos, y esto tiene un sentido. Cada parte del código del script, utiliza un color identificativo. Fijaros que las funciones tienen uno, los estados otros, los textos otro, etc..
Si cada uno de ellos, en su construcción, no tomara su color identificativo, seria una señal de que el código está mal escrito.
Llegamos a los comentarios dentro de los Scripts:
Cuando un programador está escribiendo (Construyendo) un Script, puede necesitar de anotaciones dentro de ellos, que les guíen a él o a otros programadores sobre que hace cada cosa y por qué, digamos que es como si escribiéramos en los márgenes de un libro o subrayásemos cosas importantes dentro de una página.
Estos comentarios nunca afectan al script y siempre debe ir seguidos de doble barra «//»
Espero que llegados aquí, tengáis una leve idea de qué conforma un script, así como conocimientos muy básicos de la estructura del mismo. Este es solo un texto introductorio a todo lo que está por llegar.
Mi consejo es que crees un Script, borréis todo su contenido predefinido (cuando creáis un Script, siempre hay un código ejemplo en él) y copies el código de la foto de cabecera. Si no funciona, revisar el código, recuerda que cada espacio, cada comilla y cada llave importa, fíjate muy bien. Juega cambiando cada parte del código, los textos por ejemplo, o los colores del prim. Experimenta.
No dudes en utilizar los comentarios del blog o de Facebook para expresar tus dudas o preguntas, entre todos, las resolveremos y tu Script funcionará, no tegas la menor duda.
También tienes a tu disposición el grupo de la comunidad dentro de Second Life llamado «Terraprims» y nuestro servidor de Discord.
Un saludo a tod@s familia, nos vemos Inworld.
Vuelven los perfiles integrados al visor Oficial de Second Life®

Una de las modificaciones que más dieron que hablar en su día, fue la decisión por parte de Linden Lab de cambiar la estructura en la que se mostraba el perfil de un avatar en el visor. El perfil, paso a ser un simple visor web que mostraba toda la información a través de una web (red social) llamada «My Second Life«. La idea era buena, dotaba a la ventana del perfil, de mayor flexibilidad a la hora de introducir mayores apartados informativos, incluía la posibilidad de subir imágenes, comentarlas, compartirlas, seguir la información del muro de un usuario, etc.. pero el resultado fue que, muy pocos residentes estuvieron de acuerdo, y se encontraron a gusto con este nuevo formato de perfil.
Muchos, cambiaron a visores de terceros dónde el perfil seguía dentro de la interfaz gráfica del visor, así como la estructura de información era la misma a la que nos tenían acostumbrados.
El debate sobre si el equipo de desarrollo del visor oficial debería volver al sistema anterior ha estado candente durante años, y la solución al mismo la tenemos en la próxima actualización del visor.
Con la versión 6.6.3.574158 nos encontraremos con la sorpresa de tener de nuevo integrado en el visor, la ventana del perfil, y como veis, con algunas mejoras en él. Las dimensiones de la descripción así como el espacio para grupos están dotados de mayor dimensión. Vemos que también aparece una pestaña llamada Feed (sigue siendo una ventana web) , la información del cumpleaños, así como datos sobre el tipo de cuenta y dos menús desplegables con acciones.
Bien, aunque estoy seguro que siempre habrá debate sobre que debe mostrarse y cómo en esta ventana, opino que es un acierto y una mejora importante por parte del equipo. Demuestra que el laboratorio escucha a sus residentes y, toman decisiones en torno a las necesidades que estos expresan.
¿Vosotros que opináis al respecto?
Un saludos a tod@, in nos vemos InWorld
Enlace a la noticia original aqui.
¡Nueva función en Second Life®! Haz que tu avatar reaccione a tus gestos y movimientos a través de tu cámara.

Todos los que solíais asistir a las charlas (prometo volver a hacerlas) en la que solíamos hablar sobre tecnología, Second Life y sus proyectos futuros, me habréis escuchado hablar de este proyecto. El laboratorio, a raíz de la llegada de Philip Linden a la compañía como asesor, volvió a retomar proyectos de innovación y se centro en poder dar a los residentes experiencias más productivas, así como dotar a nuestro avatar de mayor conexión con nosotros mismo.
¿Cómo podríamos sentirnos mas conectados con nuestro avatar?, bien, la respuesta la tenemos en el proyecto Puppetry (Marionetas) de Second Life.
La tecnología que nos brinda Linden Lab hace que nuestras expresiones y movimientos se trasladen a nuestro avatar, dotando a este, de mayor vida.
Como veis en la imagen que arriba os muestro, el movimiento captado a través de nuestra cámara, es transformado en un movimiento real de nuestro avatar. Esto, es la evolución real de las animaciones en Second Life.

Para comenzar a crear, así como experimentar con esta tecnología necesitaremos de un visor alternativo al oficial. Estas «animaciones» solo se podrá realizar y experimentar con ellas en unas regiones especiales que Linden Lab pone a nuestra disposición.
Os dejo el enlace oficial de la noticia, en donde podréis conseguir toda la información para poder experimentar con esta nueva tecnología.
Yo me pongo a ello y os prometo traeros toda la información que pueda conseguir, así como algún tutorial básico de como comenzar.
También Second Life nos informa que organizaran un debate abierto en el mundo el jueves 8 de septiembre a la 1:00 p. m. SLT en las regiones de Bunraku, Marionette y Castelet en Preview Grid .
Linden lab vuelve a demostrar que hoy, la innovación en los mundos virtuales no solo se basan en la realidad virtual. Por primera vez, veo que la compañía innova y da un paso adelante en la creación de tecnología que brinde al avatar de mas humanidad a través de movimientos y gestos naturales creador por su anfitrión.
Un saludo a todos y nos vemos inWorld
¡Fiesta Blow Out por el 12º Aniversario de Firestorm!

Van a hacer doce años ya desde que el visor Firestorm se encuentra disponible para todos los residentes, y el equipo quiere festejarlo por todo lo alto.
Un evento organizado por Teresa Firelight, que se aventura a ser el más grande nunca creado para un aniversario del visor. Teresa, para quien no la conozca, es un pilar muy importante dentro del grupo de trabajo y organización del equipo Firestorm, siendo la Community Gateway Manager de las regiones de llegada de nuevos residentes, así como las regiones asociadas a ella destinadas a recursos y servicios para la comunidad.
A continuación, vamos a exponer un resumen de los eventos y regalos de los que podremos disfrutar a partir del Sábado 3 de septiembre (fecha del aniversario) a partir de las 4 p. m. SLT y hasta las 6 p. m. SLT para las presentaciones en vivo. Los regalos permanecerán disponibles hasta finales de septiembre (Los Surls serán listados en el blog oficial de Firestorm una hora antes del inicio del primer evento del Sábado día 3)
Actuaciones en vivo:
- Hora: 4 – 5 pm (SLT) – Euphonius Productions: Cuatro cantantes en transmisión simultanea: Ryeshure, Ruvi Gatchie, Coco Geddins y Mae Loved + Dancers!
- Hora: 5–6 pm (SLT) — Savannah Rain: Regresa para deleitarnos con su increíble y sensual voz.
Regalos disponibles de los creadores: Teulu, Firelight, ABC Awesome Breed Creations, Wild Kajaera, Kreatures, Versov, Teegle, Addams y también del equipo Firestorm.
Algunos regalos que podremos encontrar:
Os dejamos algunas imágenes de los maravillosos regalos que podremos encontrar en el evento. Para ver el listado completo, así como la descripción de los mismos, os dejamos el enlace a la entrada del anuncio oficial dónde encontrareis toda la información detallada.



Y mucho regalos y eventos más!
Desde Terrraprims, queremos agradecer a todo el equipo Firestorm por regalarnos este fabuloso evento para su cumpleaños, así como poner a nuestra disposición de forma gratuita, un visor fantástico que muchos de los residentes, usan día a día.
Un saludo a tod@s familia, nos vemos ¡en el evento!
Fuente original de la noticia: Blog Oficial Firestorm
Monumento «El Hombre». Los inicios de Second Life®.

Todo comenzó en la fase alfa de Second Life (llamada entonces Linden World), Linden Lab quería probar un nuevo motor de renderizado, la viabilidad de un paisaje urbano y otras pruebas generales de contenido. Esta ciudad se construyó en la región de Natoma antes de que ningún usuario que no fuera empleado de la compañía se conectara a SL, este lugar no tenia ningún nombre oficial, pero a menudo se le llamaba «Linden Town» o «Linden City».
El pueblo/ciudad contenía muchos edificios (en su mayoría sin muebles y con poco uso de texturas), una pequeña plaza tipo parque con una fuente y carreteras que lo atravesaban. La ciudad también tenía una estatua en su plaza detrás del «Ayuntamiento». La estatua resultó ser «El Hombre» construido por un desarrollador de contenidos (oldjohn Linden) contratado en su momento por LL (en 2002).
La ciudad se eliminó posteriormente antes de la Beta para dar paso a la nueva Área de Bienvenida, que recibió el apodo de «Corral de Novatos», y también a otras cosas orientadas a los nuevos residentes (Avatar Central entre ellas). Sin embargo, una cosa sobrevivió a la eliminación de la ciudad para convertirse en la única prueba de su existencia (además de las fotos), y esa cosa era la estatua de «El Hombre». En ese momento, «El Hombre» fue trasladado ligeramente a la esquina de Natoma y colocado en una pequeña colina cubierta de hierba. El Hombre se quedó de pie y saludó a los nuevos residentes desde su percha en la distancia a medida que entraban.
Natoma permaneció así hasta que la zona de bienvenida, junto con otros contenidos, fue eliminada y trasladada. Siendo una construcción muy astuta, el Hombre escapó una vez más de la eliminación y siguió en pie sobre la tierra.
Desde entonces, Natoma ha sufrido muchos cambios, algunas construcciones Linden desaparecieron y sólo quedaron dos construcciones antiguas de su pasado. Estas construcciones supervivientes son el Arch’D Gram Linden (de la época del Corral Novato) y la estatua del Hombre. Así pues, «The Man» es la construcción original más antigua que sigue en pie en Second Life.
(Gracias a Andrew y Philip Linden por proporcionar información adicional).
Información obtenida y traducida de la nota informativa que se encuentra junto al monumento propiedad del residente Oz Spade.
Os adjuntamos el hito (Landmark) hacia el monumento y os animamos a que visitéis la sección de Orígenes de Second Life en la guía de destinos, encontrareis lugares y información maravillosa sobre nuestro mundo virtual preferido.
Un saludo y, nos vemos In World!
El Titanic, también llamado «El Buque de los Sueños», desaparece de Second Life®

Hoy, a través de los foros de la comunidad, nos hacemos eco de una triste noticia, la región que contenía una replica del buque R.M.S Titanic en Second Life, ha desaparecido de la red.
Creado por el residente Adam Cranes en 2011, ha sido desde sus inicios un punto de obligada visita dentro de Second Life.
Si bien la región y el buque cambió la titularidad varias veces, el enfoque del mismo (esta última etapa del barco se ha centrado en fiestas con código de vestimenta formal) siempre ha sido el de recrear en un ambiente histórico, fiestas, conmemoraciones y eventos para la comunidad.
Según sabemos, la financiación del proyecto recaía íntegramente en el propietario (cierto es que recibiría tips, algún porcentaje de ventas y rentas de espacio para tiendas), financiación que suele ser bastante alta de mantener ( 229,00 USD mensuales sólo en coste de la región ), con lo que éste pudo ser el motivo de la desaparición del proyecto de la red (no tenemos información oficial del por qué de este cierre).
Independientemente de si su owner pudiese o no mantener «a flote» el barco, es incomprensible como el equipo de Linden Lab, dedicado a preservar estructuras icónicas dentro del mundo, no salve esta maravillosa construcción, como si hicieron con regiones como: Tempura Island, SS Galaxy, etc…
El buque, por el momento, ha partido de Second Life y ya solo nos quedara de él; El recuerdo de numerosas historias y vivencias , así como la belleza con la que nos deslumbro en el pasado a todos. Estaremos atentos por si Linden Lab decide asumir la titularidad de la región y volvernos a regalar esta joya, en forma de barco.
Como despedida, si queréis, podéis dejar en los comentarios algunas de vuestras anécdotas o vivencias en él.
Buen viaje.
¡Nuevo Challenger en Second Life®! Hazte un selfie junto a un monumento famoso.

Nuestra Community Manager, Strawberry Linden nos propone un nuevo reto, ¿no puedes viajar en rl? ¡pues disfruta haciéndolo dentro de Second Life!
A través de la guía oficial de destinos que podemos encontrar aquí, puedes teleportarte a un montón de regiones que simulan entornos y monumentos inspirados en la vida real, o como nosotros lo residentes solemos llamar: RL
Así que lo que no puedas hacer en RL, en SL podrás disfrutar de una experiencia lo más parecida. Conviértete en un viajero virtual y no dudes en visitar monumentos como: La Torre Eiffel, El puente de San Francisco, el gran cañón y mucho más…
Si te decides en hacer las maletas virtuales, no olvides de hacerte un selfie junto a ellos y compartirlo en el hilo oficial del evento.
¡Disfruta viajero!
¡Ahh se me olvidaba!, ¡si encuentras algún lugar maravilloso, por favor, compártelo en los comentarios!
Ahora si, un abrazo virtual y, como siempre digo, ¡nos vemos InWorld!
La Aplicación para móviles de Second Life®, vuelve a frenar su desarrollo.

Hoy nos hacemos eco de la información que Daniel Voyager, a través de su blog, nos ofreció sobre el estado actual de desarrollo de la aplicación para terminales móviles que, Linden Lab, lleva preparando hace bastante tiempo para Second Life®. Información extraída de la Reunión del grupo de usuarios web, el 3 de Agosto de este mismo. Podéis ver en diferido gracias a nuestra compañera Pantera Północy :
Aunque el mismo laboratorio nos informo que la creación de dicha aplicación está en la hoja de ruta de 2022, Reed Linden nos sorprendió diciendo que, actualmente, el laboratorio no tiene claro si seguir con el desarrollo de la aplicación o estudiar algunas asociaciones con aplicaciones/servicios de terceros. Y sinceramente, es lógico que la compañía se fije en servicios que, destinando menos recursos, tanto personales como económicos puedan obtener más beneficios a nivel técnico y ofrecer una solución que pueda satisfacer mejor las necesidades de los residentes (Quizás volvamos a ver servicios de streaming en la nube como OnLive, o asociaciones con visores de terceros enfocados en el desarrollo web y móvil como el visor SpeedLight)
Lo que está claro es que no podemos esperar algo por parte del laboratorio al menos hasta el finales de 2023 o principios del 2024.
¿Tu que opinas?, Nos gustaría saber tu opinión al respecto. ¿Necesita Second Life® una aplicación que le permita a los residentes disfrutar de SL en sus terminales móviles? ¡Esperamos vuestros comentarios!
Un saludo y, ¡nos vemos InWorld!
¡NatureCon 2022 ya está abierta y el programa Lab Gab estará en vivo allí hoy!

¡Hola residentes! Hoy quiero avisaros que, la conferencia virtual NatureCon permanecerá abierta del 18 al 31 de Agosto, aunque creo que debería haber comenzado explicando qué es NatureCon ¿verdad?.
NatureCon es una conferencia encargada de crear un vinculo de colaboración entre los residentes del continente Bellisseria y las diversas comunidades del viejo continente, también llamado Mainland. Este vinculo, tiene como objetivo fomentar la exploración en entornos de naturaleza por toda la red de Second Life.
Durante las dos semanas que dura este evento, podremos disfrutar de muchísimos eventos, disfrutar de rutas mediante caballos y otros vehículos rezeables como barcos y submarinos, encontrar pinturas rupestres coleccionables escondidas entre entornos naturales hermosos y, mucho más (en la zona de llegada del pabellón de bienvenida, podéis descargaros a través de este enlace un folleto informativo con todas las actividades, descripción de las mismas, así como la localización en la que se iniciaran.)
Numerosos colaboradores así como nuestros propios Moles (creadores de contenido de Linden Lab para Second Life) han donado su tiempo y talento para crear diferentes puntos de referencia en Bellisseria en este evento, ¡incluido un faro y una gruta de sirenas!
En el programa Lab Gab de hoy ( Viernes 19 de Agosto) , escucharemos la historia de cómo se involucraron los topos con el mismo, así como anecdotas y mucho más.
Un saludo residentes, ¡nos vemos inWorld!
Enlace del evento en la guía de destinos.